Santuarios jubilares, un privilegio españolEn el mundo existen cinco lugares santos en los que se celebran años jubilares o santos; estos son Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana (Cantabria) y Caravaca de la Cruz (Murcia). España tiene el privilegio de poseer estos tres últimos santuarios. Este año de 2017 coinciden en la celebración de su jubileo, Caravaca de la Cruz y Santo Toribio. Ambos, junto a Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, son de los únicos puntos del mundo donde se encuentran los restos de la cruz en la que Jesucristo fue crucificado.
EL Año Jubilar de Caravaca de la Cruz se celebra durante todo el años 2017. Su año jubilar tiene lugar cada 7 años. El Año Santo Lebaniego o Año Jubilar Lebaniego a aquel en el que el 16 de abril, festividad de Santo Toribio, cae en Domingo. El año santo de peregrinación durará desde este día del 2017 hasta el 16 de abril de 2018. El Jubileo o Año Jubilar es la celebración, en algún lugar del mundo católico, de un período de indulgencia de los pecados, siempre asociado a una Bula Papal otorgada desde el Vaticano y en relación a los restos de algún Santo o a Reliquias de relevancia en el mundo cristiano. La celebración del Año jubilar constituye una ocasión singular para aprovechar el gran don de las indulgencias, que el Señor nos hace mediante la Iglesia La indulgencia es la supresión de la pena debida por los pecados que la Iglesia otorga a quien realice determinadas acciones. Una persona que comete un pecado adquiere obviamente la condición de pecador, se aleja del Señor y queda más inclinado al mal. Además, la justicia reclama una reparación, llamada también pena, expiación o penitencia. La confesión borra la culpa del pecado, -la condición actual de pecador-, y también perdona parte de la penitencia que debía realizarse, aunque queda en el alma una señal o cualidad de que ha sido pecador y debe repararlo. Esto que falta por expiar se purifica mediante los sufrimientos y buenas obras de esta vida, con las penas del purgatorio, y mediante las indulgencias. Las indulgencias siempre son aplicables o a sí mismos o a las almas de los difuntos, pero no son aplicables a otras personas vivas en la tierra. Requisitos o condiciones: para conseguir una indulgencia plenaria Los mismos requisitos que en las indulgencias parciales:
ACTUALIDAD CATÓLICA
|