La tibieza tiene algo de empalagosa mediocridad, de náusea, y con razón dice la Sagrada Escritura: “Esto dice el Amén, el testigo fiel y veraz, el principio de la creación de Dios. Conozco tus obras: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Pero porque eres tibio, ni frío ni caliente, estoy a punto de vomitarte de mi boca. Porque dices: `Yo soy rico, me he enriquecido, y no tengo necesidad de nada´; y no sabes que tú eres desgraciado, digno de lástima, pobre, ciego y desnudo.” (Ap 3,14-17). En algo así estamos o nos encaminamos a toda velocidad. De modo que es una perspectiva existencial poco aragüeña.
Jesús curó a muchos enfermos y expulsó a muchos demonios
El Evangelio según san Marcos (1,29-39) de la liturgia de hoy, 15 de enero, nos cuenta cómo Jesús llevaba a cabo su misión para la que había venido. Jesús anunciaba la Buena Nueva predicando el Evangelio y curando a los enfermos, tanto física como espiritualmente, pues la presencia del Reino de Dios, tiene esos efectos reales de sanación y salvación.
«Jesús muestra su predilección por las personas que sufren en el cuerpo y en el espíritu. Cuidar de los enfermos de todo tipo forma parte integrante de la misión de la Iglesia, como lo era de la de Jesús.» (Papa Francisco).
Seguir leyendo «Jesús curó a muchos enfermos y expulsó a muchos demonios»
San Malaquías, 14 de enero
Hoy, 14 de enero, entre otros santos celebramos al profeta San Malaquías. Antes de sus datos biográficos, hemos elegido el tercero de su tres breves textos, de donde concluimos rasgos proféticos sobre el fin de los tiempos:
La autoridad de Jesús
El Evangelio según san Marcos (1,21-28) de la misa de hoy, 14 de enero, nos cuenta un acontecimiento que será común de la vida pública de Jesús: su predicación potente se ve ratificada por los hechos de salvación milagrosa de los que acuden a él para ser sanados física y espiritualmente.
«Debemos invocar a Jesús: invocarlo allí, donde sentimos que las cadenas del mal y del miedo aprietan con más intensidad.» (Papa Francisco).
El Reino de Dios y el wokismo
Hace tres meses, escribíamos el artículo “El wokismo en retirada”, en que ya apuntábamos la dirección en que se iban a precipitar los acontecimientos en relación con esta ideología progre del NOM llamada woke.