En este día especialmente importante para la Humanidad en que —nada menos— Dios, por amor a esta especie que somos, se hace humano, se encarna —y salva (aunque después no hubiera habido cruz)—, queremos celebrar la vida de todas aquellas personas que han sido desde el momento de la concepción pero que no llegaron a ver la luz de este mundo.
La Anunciación, 25 de marzo
Hoy celebramos los católicos, el día de la Anunciación a María, o la Encarnación del Señor. Y también a nivel mundial, el Día Internacional de la Vida ,conocido como el Día del Niño por Nacer.
Marcha por la vida, 2025
Ayer domingo, 23 de marzo, en Madrid, tuvo lugar la marcha 14ª del «Si a la Vida», que anualmente se se celebra en torno al 25 de marzo, fecha de la Anunciación o Encarnación del Niño Dios, que la Virgen concebió nueve meses antes de la natividad de diciembre. Y a la que asistieron unos 35.000 personas manifestantes.
La curación del leproso Naamán
Tal como hoy, lunes de la 3ª semana de Cuaresma, la primera lectura de la misa trata del bello relato de la curación de Naamán el sirio y su conversión, y la actitud absolutamente magnánima del profeta Eliseo.
Marcha «Sí a la Vida», 23 de marzo
Las asociaciones provida de España han convocado para el próximo domingo 23 de marzo la celebración de la Marcha por la Vida, en Madrid, bajo el tradicional lema “Sí a la vida”, una jornada en la que se recordará el valor indeclinable de cada vida humana.
La parábola del Hijo Pródigo
En la liturgia de la misa de hoy, 22 de marzo, se lee el evangelio según san Lucas 15,1-3.11-32, (que pueden ver abajo). Es un párrafo rico, lleno de matices y sugerencias; pero para no alegorizarla la parábola, fijémonos brevemente en lo central del tema que es —como dice el mismo texto—: «este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado«.