El evangelio de la liturgia de la misa de hoy, 20 de marzo, se trata de la parábola de «el rico Epulón y el pobre Lázaro», contada por el mismo Jesús, y es de una notable importancia y hasta gravedad: habla de la condenación, del infierno, y del riesgo que se corre por el hecho de ser duros de corazón y no socorre al prójimo necesitado.
Categoría: POBREZA
Fallece Mons. Castellanos, obispo que dejó su diócesis española para ser misionero en Bolivia
El Obispo emérito de Palencia, Nicolás Castellanos, que abandonó la diócesis española en 1991 con permiso de San Juan Pablo II para ser misionero en Bolivia, ha fallecido este miércoles en el país andino.
Santa Isabel de Hungría, 17 de noviembre
Vendar los corazones rotos (Is 61,1).
Curad a los enfermos, resucitad a los muertos, limpiad a los leprosos, arrojad a los demonios: gratis lo habéis recibido, dadlo gratis (Mt 10,8).
“Hasta el más caído y humilde sigue siendo un hombre y merece el nombre de hermano” (Dostoiewski[1]).
Día de los Pobres, 17 de noviembre
Reflexión a la luz de esta su jornada dedicada a los pobres; a los que Dios tiene en tanta consideración.
En la Tierra hay suficiente para todos, y sin embargo, hay mucha gente que pasa hambre, a veces hasta morir. Nadie puede desentenderse de esto: de alguna manera nos afecta a todos.
Dios se identifica con el pobre

Una breve reflexión después de esta jornada dedicada a los pobres, y —podríamos decir— especialmente a nosotros, a que les tengamos a cuente, a que pensemos en ellos y reorientemos nuestra mirada y actitud hacia aquellos que se encuentran en situaciones de extrema necesidad y que son hermanos nuestros. «No retires tus ojos del necesitado» (Eclo 4,5a).
17 de noviembre, Jornada Mundial de los Pobres

Con el lema «La oración del pobre sube hasta Dios»
Seguir leyendo » 17 de noviembre, Jornada Mundial de los Pobres»