Categoría: DOLOR-SUFRIMIENTO
¿Cuánto tiempo estuvo Jesús colgado de la cruz?
Como puede Vd. leer en el libro que acabo de publicar “Crucifixión. Orígenes e historia del suplicio”, me cuento entre los que creen que a Jesús prácticamente lo matan en la flagelación que padece en las horas previas a su crucifixión, al modo que lo visionara la Beata Ana Catalina Emmerick, y también en el que, de acuerdo con esas visiones, lo presenta Mel Gibson de manera muy explícita en su película “La Pasión”, sobre la que el Papa San Juan Pablo II exclamaría al verla: “Así fue”.
Seguir leyendo «¿Cuánto tiempo estuvo Jesús colgado de la cruz?»
El dolor, el sufrimiento…

“El sufrimiento es también una realidad misteriosa y desconcertante. Pues bien, nosotros cristianos, mirando a Jesús crucificado encontramos la fuerza para aceptar este misterio.» (San Papa Juan Pablo II). Seguir leyendo «El dolor, el sufrimiento…»
Por qué de mal; nuestra contribución a él

No cabe la menor duda de lo cierto de la afirmación de que «cuanto más mal hacemos más propiciamos que el mal crezca«. De modo que el mal (moral) que yo hago repercute en el mundo, en el sentido de que se posibilita al Mal un mayor potencial y capacidad de influencia; Seguir leyendo «Por qué de mal; nuestra contribución a él»
¿Dónde está Dios? ¿Por qué no lo veo? «Es útil que hagamos experiencia del silencio de Dios»
Dios, el ser humano y el sufrimiento
A veces nos asaltan las dudas a los que decimos creer de que Dios esté en la alabanza o en la acción de gracias: lo que sí es cierto que está en y con los que sufren todo tipo de desgracias. «Donde hay sufrimiento, hay suelo sagrado», decía Oscar Wilde.
Dios purifica a los próximos
Frecuentemente, Dios bendice a quien más quiere con la Cruz y con sus gracia para que sepan llevarla con garbo humano y sobrenatural.