Aunque le están lloviendo las críticas, nosotros estamos de acuerdo con las declaraciones del Papa. Sólo que tenía que haber sido antes. Hace dos años, cuando se precipitó esta contienda bélica, éramos de la opinión de que se tenía que evitar como fuera, incluso cediendo algo a las pretensiones de Rusia.
Si así se hubiera hecho, miles de muertos se hubieran evitado, amén de los desastres de otro tipo, como los heridos, mutilados de por vida, los desplazados, los sufrimientos, los trastornados, etc., amén de la ruina de edificios (aunque estos serán repuestos, a cambio de un coste). Es decir, algo lamentabilísimo por lo que se han vertido y verterán muchas lágrimas, y ya veremos… Al final, todo esto concluirá —nos tememos— en un inmenso sacrificio para nada. Penoso.
Esto se podía haber evitado. A veces, hay que perder algo para salvar el todo. Occidente (América y Europa) animaron a un niño (Ucrania) a pegarse con un gigante (Rusia), y los pobre ucranianos lo están padeciendo. ¿Cuántos de las madres, padres, hermanos, etc., que han visto perder algunos de sus familiares hubieran preferido otra solución? La opinión de estos parece no contar; los políticos pretenden resolver las cosas sin pensar en la gente, a la que utilizan como carne de cañón.
Se dirá que la culpa la tienen Putín…, si pero ves a contarles eso a las pobres victimas. Aunque Putin sea un loco, hay que medir las fuerzas que se tienen como para ir a un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con alguien que tiene más poder que tú y que está dispuesto a todo; a veces, dar un paso atrás no es huir, sino ser prudente e inteligente, para evitar males mayores.
En definitiva, que Occidente ha utilizado como parapeto a los ucranianos, se les han dado algunas armas, etc.; pero en definitiva quien están poniendo la cara para que se la partan ya sabemos quiénes son. ¿Y ahora, qué? ¿Hasta cuándo y para qué final y a qué coste? Aún se está a tiempo de que la catástrofe continúe. Y una pregunta, ¿quién de ustedes –piénselo– estaría dispuesto a enviar a un hijo suyo al frente de esa guerra?
Por todo ello, estamos con lo que ha dicho el Papa a la pregunta de «En Ucrania hay quienes piden el coraje de la rendición, de la bandera blanca. Pero otros dicen que esto legitimaría a los más fuertes. ¿Qué opina?»:
«Es una interpretación. Pero creo que es más fuerte quien ve la situación, piensa en el pueblo y tiene el valor de la bandera blanca y negociar. Y hoy se puede negociar con la ayuda de las potencias internacionales. Están ahí. Esa palabra negociar es una palabra valiente. Cuando ves que estás derrotado, que la cosa no va, tener el coraje de negociar. Y te avergüenzas, pero si sigues así, ¿cuántas muertes (habrá) entonces? Y acabará aún peor. Negociar a tiempo, buscar algún país que haga de mediador. Hoy, por ejemplo con la guerra de Ucrania, hay muchos que quieren hacer de mediadores. Turquía, por ejemplo… No avergonzarse de negociar antes de que las cosas empeoren».
…………………………………..
Lean:
El Papa Francisco y Donald Trump tienen razón. Ucrania debería negociar la paz con Rusia
«Las negociaciones nunca son una rendición», dijo el pontífice. «Es el coraje de no llevar a un país al suicidio».