Los últimos tiempos ya están aquí

Este es el sugerente título del último libro del periodista y escritor José María Zavala, creyente y que se dedica al estudio de temáticas de religiosas especialmente dedicadas a apariciones marianas.

A los sesenta años de las apariciones (supuestas) de la Virgen del Carmen en San Sebastián de Garabandal ha mantenido varias entrevistas con una de la videntes de entonces, Jacinta González, que en la actualidad reside en EE.UU., como las otras videntes, a excepción de una de las cuatro de ellas que ya ha muerto.

Lo más sugestivamente relevante de lo que habla Jacinta González es lo referente acerca del devenir del mundo…, del papa Francisco, de la epidemia actual de coronavirus, de los peligros a la juventud, de la persecución contra los cristianos… Y concluyendo con una mirada llena de esperanza.

Lo cierto es que hay un compromiso adquirido, serio, por parte de las videntes en cuanto a los acontecimiento proféticos que anunciaron que habrían de cumplirse (fundamentalmente, los consabidos «aviso», «milagro» y «castigo»), y que serán comunicado por una de las videntes (Conchita González) cuando vaya a suceder (algo parecido a lo de Medjugorje). Es decir, que en vida de estas personas ya de cierta edad (más de 70 años) tendrán que acontecer los hechos proféticos anunciados. La expectativa es grande. De ahí el impactante título de «Los últimos tiempos ya están aquí» tan evocador a los tiempos que no tardado se han de vivir y que se correspondería con lo anunciado por la Virgen en ambas apariciones. Cabe decir, que el título no se corresponde a palabras pronunciadas exactamente por Jacinta, y que como vemos por las palabras explicativas del mismo José María no tienen connotaciones estrictas a la dimensión apocalíptica como propiamente cabría entenderse. (Lo cual decepciona un poco en las expectativas).

 A continuación les exponemos unas líneas de la entrevista que recoge en su artículo Javier Navascués publicado en Infocatólica el 29-12-2021, dedicado al libro de Zavala y que titula: José María Zavala: “Mi libro abre los ojos del alma a una sociedad ciega, triste y desesperanzada”:

¿Por qué decidió escribir un libro avisando que los últimos tiempos ya están aquí?

El título es una frase que ya pronunció el exorcista Gabriele Amorth en 2011, mientras conversaba con él en su sala de exorcismos de Roma. En realidad, los últimos tiempos son los que nos toca vivir a cada uno de nosotros. Los últimos tiempos de nuestras vidas para demostrarle a Jesús que estamos con Él. Y eso implica frecuentar los sacramentos (Confesión y Eucaristía, por este orden). Con Cristo y en Cristo sólo obtendremos paz, esperanza y salvación.

¿Cómo podemos definir los últimos tiempos y constatar que ya estamos en ellos?

Puede afirmarse que los últimos tiempos empezaron ya con la efusión del Espíritu Santo. De hecho, cada generación vive sus últimos tiempos, que constituyen la única oportunidad de que disponemos en esta tierra para demostrarle a Jesús que le amamos de verdad. Ahora bien, los últimos tiempos no son el fin del mundo. Sólo Dios sabe el día y la hora de su segunda venida (Parusía) con infinita Majestad y Gloria.

Háblenos de la importancia de poder entrevistar a fondo a una vidente como Jacinta sobre unas apariciones tan importantes como las de Garabandal.

Fue una decisión providencial de Jacinta. Me dijo que sí al proyecto del libro enseguida por una razón de peso muy fácil de entender: sentía ella la enorme responsabilidad de recordarle a este mundo alejado de Dios el principal mensaje de la Virgen en todas y cada una de las apariciones. Es decir, la necesidad imperiosa de una conversión sincera de la Humanidad a Dios. Por eso ha roto ella su silencio después de sesenta años.

¿Como le ha ayudado espiritualmente conocerla y hablar tanto con ella?

Me ha reafirmado en la necesidad de estar siempre cerca de Dios y no perder la confianza en Él. Jacinta es una mujer sencilla y enamorada de Jesús que habla en el libro con una pasmosa profundidad, sin duda alguna inspirada por el Espíritu Santo.

Salen a relucir ahora aspectos inéditos sobre las apariciones marianas relacionados con los últimos tiempos y en especial con el denominado “Aviso», “Milagro” y “Castigo. ¿Por qué es importante conocer las novedades al respecto?

La importancia radica en la necesidad de ser conscientes de que tenemos fecha de caducidad y en que debemos estar preparados para el encuentro personal con Cristo sin perder jamás la paz ni la esperanza.

¿El hecho de que las apariciones aún no estén oficialmente aprobadas por la Iglesia afecta a la credibilidad de lo contado en el libro?

En absoluto. El libro no es sobre Garabandal sino que va mucho más allá al abordar temas de gran actualidad, como la destrucción de la familia, el aborto y la eutanasia, la ideología de género y tantas otras cuestiones que sumen a la sociedad en un profundo alejamiento de Dios. Hay un momento incluso en el que Jacinta afirma que lo importante no son las apariciones de Garabandal, sino el mensaje central de la Virgen.

¿Qué diría a los escépticos que ven pasar los años sin que nada de lo anunciado allí parezca cumplirse?

Lo importante no es hacer quinielas, ni mucho menos poner fechas a acontecimientos que sólo Dios sabe cuándo se producirán, sino permanecer cerca de Él. Como dice Jacinta en el libro, no hay que esperar al Milagro para ser buenos. Ella recuerda que conocía a muchas personas que llevaban sesenta años esperándolo y que ya se han muerto. Hay que ser buenos hoy, en lugar aguardar al mañana.

Se dan casos muy curiosos de famosos relacionados con Garabandal, desde el mismo Elvis a Neil Armstrong….o a la Duquesa de Alba….

El ejemplo de la hija del rey del rock, curada por mediación de la Virgen de Garabandal cuando estaba desahuciada por los médicos, nos reafirma en que Nuestra Señora es la medianera de todas las gracias.

¿Que aporta el libro y por qué merece la pena comprarlo?

Abre los ojos del alma a una sociedad donde predomina la ceguera y, como consecuencia de ésta, la tristeza y la desesperanza más absolutas. La mejor prueba de ello es que he recibido ya centenares de mensajes de lectores, algunos de ellos apartados de Dios, que se han replanteado sus vidas.

Incluso puede ser el regalo ideal para Reyes en aras a la conversión de un familiar por ejemplo…

Exacto. En lugar de regalar lecturas poco o nada edificantes, un libro donde Jacinta habla de Dios sin respetos humanos constituye todo un regalo para una sociedad descreída.