Debemos distinguir bien: una cosa es el celo, la santa indignación, otra cosa es la ira, que es mala.
Seguir leyendo «Audiencia, 31 enero 2024. Catequesis. Vicios y virtudes. 6. La ira.»
Debemos distinguir bien: una cosa es el celo, la santa indignación, otra cosa es la ira, que es mala.
Seguir leyendo «Audiencia, 31 enero 2024. Catequesis. Vicios y virtudes. 6. La ira.» →
Cultivar la ternura es mejor que doblegarse ante el demonio de la posesión – el verdadero amor no posee, se dona -, servir es mejor que conquistar.
Seguir leyendo «Audiencia, 17 enero 2024. Catequesis. Vicios y virtudes. 4. La lujuria» →
Pidamos al Señor que nos ayude en el camino de la sobriedad, que todas las formas de gula no se apoderen de nuestra forma de vida.
Seguir leyendo «Audiencia, 10 enero 2024. Catequesis. Vicios y virtudes. 3. La gula» →
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Hoy quisiera introducir un ciclo de catequesis sobre el tema de los vicios y las virtudes. Y podemos comenzar por el inicio mismo de la Biblia, donde el libro del Génesis, a través del relato de los progenitores, presenta la dinámica del mal y de la tentación. Pensemos en el paraíso terrenal. En el cuadro idílico que representa el Jardín del Edén, aparece un personaje que se convierte en el símbolo de la tentación: la serpiente, este personaje seductor. La serpiente es un animal insidioso: se mueve lentamente, deslizándose por el suelo, y a veces ni siquiera se nota su presencia – es silencioso -, porque consigue mimetizarse bien con su entorno y, sobre todo, esto es peligroso.