
El Evangelio de la liturgia de la misa de hoy, 10 de marzo, cuenta de manera nítida y sin paliativos cómo será el juicio después de pasar por esta vida terrenal, y la gravísima responsabilidad de nuestras acciones u omisiones.
El Evangelio (Mc 3,22-30) de la liturgia de hoy, 27 de enero, nos habla de este pecado no perdonable: el que se cometa contra el Espíritu Santo.
Seguir leyendo «El pecado contra el Espíritu Santo, el que no será perdonado» →
Todos en alguna media, en cuanto pecamos, incrementamos el mal, nos hacemos responsables de esta lacra pegajosa e inmunda. Es decir, que con nuestro actuar si es moralmente reprochable, cuanto hacemos repercute en la marcha de mundo.
En la liturgia de la palabra de la misa de hoy, 19 de octubre, el evangelio según san Lucas 12,8-12, se pone de manifiesto la necesidad de ser fieles a la causa de Jesús, de dar la cara por El, y la vital importancia del Espíritu Santo en nuestras vidas.
Seguir leyendo «Confesar la fe, el Espíritu Santo y el pecado que no será perdonado» →
El evangelio de la liturgia de hoy, 19 de septiembre, nos habla de un hecho de adoración amorosa por parte de una pecadora, que se deshace en humildísimos gestos de amor hacía el Señor. El fariseo que había invitado a Jesús a comer se escandaliza al comprobar que se deje tocar por una pecadora… Seguir leyendo «A quien ama mucho, se le perdona mucho» →
El P. Augusto Marín, sacerdote nicaragüense, es una vocación tardía. Psicólogo de profesión, dejó la consulta para abrazar la vida sacerdotal. Sus conocimientos de psicología le ayudan en la dirección de almas. En esta entrevista aborda la relación entre el pecado, la enfermedad y la muerte.
Seguir leyendo «Cómo el pecado y la vida desordenada afectan a nuestra salud» →