San Rafael Arnaiz, 26 de abril

El «¡Solo Dios llena el alma…, y la llena toda!» se convirtió en santo y seña de un alma buena y maravillosa como fue, en vida, la de Rafael Arnáiz Barón que, por amor a Dios, quiso ser de la Trapa. 

Escrito del santo Hermano Rafael:

«Las tres de la tarde de un día lluvioso del mes de diciembre. Es la hora del trabajo, y como hoy es sábado y hace mucho frío, no se sale al campo. Vamos a trabajar a un almacén donde se limpian las lentejas, se pelan patatas, se trituran las berzas, etc. (…) La tarde que hoy padezco es turbia, y turbio me parece todo. Algo me abruma el silencio, y parece que unos diablillos, están empeñados en hacerme rabiar, con una cosa que yo llamo recuerdos… En mis manos han puesto una navaja, y delante de mí un cesto con una especie de zanahorias blancas muy grandes y que resultan ser nabos. Yo nunca los había visto al natural, tan grandes… y tan fríos… ¡Qué le vamos a hacer!, no hay más remedio que pelarlos.

El tiempo pasa lento, y mi navaja también, entre la corteza y la carne de los nabos que estoy lindamente dejando pelados. Los diablillos me siguen dando guerra. ¡¡Que haya yo dejado mi casa para venir aquí con este frío a mondar estos bichos tan feos!! Verdaderamente es algo ridículo esto de pelar nabos, con esa seriedad de magistrado de luto.

Un demonio pequeñito y muy sutil, se me escurre muy adentro y de suaves maneras me recuerda mi casa, mis padres y hermanos, mi libertad, que he dejado para encerrarme aquí entre lentejas, patatas, berzas y nabos. (…) Transcurría el tiempo, con mis pensamientos, los nabos y el frío, cuando de repente y veloz como el viento, una luz potente penetra en mi alma… Una luz divina, cosa de un momento… Alguien que me dice que ¡qué estoy haciendo! ¿Que qué estoy haciendo? ¡Virgen Santa! ¡Qué pregunta! Pelar nabos…, ¡pelar nabos!… ¿Para qué?… Y el corazón dando un brinco contesta medio alocado: `Pelo nabos por amor…, por amor a Jesucristo´«.

 

..ooOoo..

Breve biografia:

Rafael Arnáiz Barón nació el 9 de abril de 1911 en Burgos (España), en el seno de una familia muy católica. Recibió esmeradísima educación religiosa y cultural y se mostró socio activo del Apostolado de la Oración, de la Adoración Nocturna y de la Congregación de María Inmaculada.

Alumno de la Escuela Superior de Arquitectura en Madrid durante el predominio marxista, no se contaminó su espíritu selecto con el ambiente irreligioso y, siguiendo fielmente el llamamiento divino, abandonó su hogar lleno de comodidades y goces, así como su brillante porvenir, para servir a Dios en la vida contemplativa y penitente de la Trapa de San Isidro de Dueñas (Palencia), donde ingresó el 16 de enero de 1934.

Enfermó de diabetes, que le obligó a salir de Trapa en tres ocasiones, volviendo a ingresar en ella de nuevo hasta por cuarta vez, a pesar de la inmolación heroica que suponían tales reingresos, debido a su estado enfermizo.

En la oscuridad del claustro, se ofreció a Dios en entrega total y absoluta; en ocultamiento y en soledad.

Con tanto sólo 27 años, moría en el monasterio el 26 de abril de 1938. En plena guerra civil española, aunque en esta zona no se vivió su virulencia.  

El papa san Juan Pablo II, el 27 de septiembre de 1992, le declarado Beato, y el papa Benedicto XVI le proclamó santo el 11 de octubre de 2009.

Su fiesta se celebra el 26 de abril.

 

..ooOoo..

El llamado Hermano Rafael, con su ejemplo heroico, virtudes y escritos, llenos de vida interior y unción mística, han hecho mucho bien a todos -especialmente jóvenes-  los que se han acercado a él.

San Rafael no acometió grandes empresas, proyectos u obras, ni fundó nada, ninguna institución, ni tuvo ningún puesto relevante, ni destacó externamente ante los demás ni no hizo cosas grandes; es más, hubo de conformarse con ser un simple «oblato», ya que su salud no le permitió abrazar íntegramente la regla trapense; sencillamente vivió para Dios y así es enteramente de los hombres, se sintió muy unido con sus sufrimientos y penas, incluso físicamente con su enfermedad larga y penosa. No fundó nada,; Rafael, ¡¡sólo fue santo!!

Por eso mismo se nos ha propuesto como faro y guía, particularmente para los jóvenes de nuestro tiempo.

..ooOoo..

 

Qué grande es Dios! ¡Qué bien ordena los acontecimientos siempre para su gloria!

¡Sólo Dios llena el alma…, y la llena toda!

La verdadera felicidad se encuentra en Dios y solamente en Dios.

El que no tiene a Dios necesita consuelo; pero el que ama a Dios, ¿qué más consuelo?

¡Cómo se inunda mi alma de caridad verdadera hacia el hombre, hacia el hermano débil, enfermo…! Si el mundo supiera lo que es amar un poco a Dios, también amaría al prójimo.

Al amar a Jesús, forzosamente se ama lo que El ama.

La única verdad es… Cristo.

He hecho el votó de amar siempre a Jesús. Virgen María, ayúdame a cumplir mi voto.

Para Jesús todo, y todo, para siempre, para siempre.

No le bastó a Dios entregarnos a su Hijo en una Cruz, sino además nos dejó a María.

Honrando a la Virgen, amaremos más a Jesús; poniéndonos bajo su manto, comprenderemos mejor la misericordia divina.

¡Qué grande es Dios, qué dulce es María!

..ooOoo..

 

Oración:

Señor omnipotente
que glorificas a los humildes
y abates a los soberbios,
te suplicamos por la gloria de tu Santo Nombre
ensalces la memoria de San Rafael,
concediéndonos la gracia que te pedimos por intercesión del mismo,
que vivió y murió para glorificarte a Ti, Señor,
que con el Hijo y el Espíritu Santo vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.

ACTUALIDAD CATÓLICA