El dicho «católico ignorante, seguro protestante», tiene algo de cierto; al igual que el de que «los males católicos se hacen protestantes, y los buenos protestantes, católicos».
Hay un contraste muy significativo entre los católicos que abandonan la Iglesia y los evangélicos que vuelven a la misma.” Cuando yo era católico era un borracho, un infiel, un incontinente sexual y un corrupto y me hice protestante”. Ahora los mejores protestantes evangélicos con la Biblia, la tradición de los santos Padres y el ejemplo de los santos, vuelven a la iglesia fundada por Cristo en la persona del apóstol Pedro.
En EE.UU teólogos, biblistas, escritores, predicadores y pastores protestantes evangélicos, se están haciendo católicos. Su ejemplo está conmocionando al protestantismo yanqui. Por mucho tiempo fueron los más firmes opositores a los católicos, pero buscando la Verdad plena, han encontrado en el estudio de la Biblia y en la tradición de la Iglesia que la plenitud de la fe y de la verdad está en la Iglesia católica.
Crece el número de adultos que se hicieron católicos esta Pascua en las diócesis de Estados Unidos (Washington, Florida, Cleveland, Boston…). Además de los catecúmenos, en EEUU son frecuentes los “candidatos”: son cristianos, bautizados sobre todo en iglesias protestantes, que entran ahora en la Iglesia Católica, con una ceremonia de acogida y recibiendo la Confirmación y su primera comunión (previa confesión).
Billy Graham : “Me he dado cuenta de que mis creencias, en esencia, son las mismas que las de los católicos romanos ortodoxos”.
El cardenal John henry newman agregaba que “para conocer la historia del cristianismo, es necesario dejar de ser protestante”.
Robert Hugh Benson, hijo de Edward White Benson, Arzobispo de Canterbury, y hermano menor de los también escritores Arthur Christopher y Edward Frederic Benson. Benson fue ordenado sacerdote de la Iglesia de Inglaterra por su padre, Edward White Benson, quien era por entonces Arzobispo de Canterbury, cabeza de la Iglesia anglicana. Se convirtió al catolicismo, legando a ser Chambelán del Papa y obispo.
Oscar Wilde, que, aunque había abrigado desde niño el deseo de convertirse al catolicismo ―incluso siendo sacerdote―, la oposición de su padre ―amenazó con cortarle las manos― y el rechazo a su homosexualidad por parte de la Iglesia le impidieron consumar su conversión, que tuvo lugar en su lecho de muerte.
Otros grandes conversos procedentes del anglicanismo, son además de Newmann, Berson y Oscar Wilde, están Knox, Manning, Chesterton, etc.
Henry G. Graham, criado como calvinista en Escocia, Graham se hizo ministro, pero se vio irresistiblemente atraido a la fe catolica. Eventualmente, se convirtio en obispo catolico. Henry Graham explica como la Iglesia Catolica recopilo el texto sagrado, como los monjes medievales lo preservaron, y como los estudiosos catolicos – no los reformistas protestantes – fueron los primeros en entregar la Biblia a los cristianos en sus propios idiomas. A traves de su recorrido, Graham destruye los mitos sobre la oposicion catolica a la Escritura.
Steve Wood, ex-director de un Instituto Bíblico en la Florida, Ex-pastor evangélico de una Iglesia interdenominacional. “Cuanto más estudiaba los primeros siglos de cómo era la Iglesia primitiva más me daba cuenta que se parecía a la Iglesia Católica. (…)La plenitud de una relación personal con Cristo está en tener una relación personal también con el cuerpo de Cristo: Su Iglesia (1 Cor 12) la Católica…”
Alex C. Jones, pastor pentecostal de su propia congregación en Detroit, la Iglesia Maranatha. «Al estudiar a los Padres de la Iglesia y se topó con un cristianismo muy diferente al que él conocía y vivía. Aquella iglesia primitiva no era la misma que él tenía. Esa Iglesia de los primeros apóstoles era litúrgica, con un sistema de adoración prescrita y seguida de manera uniforme. Descubrió que la gran prédica no era el aspecto central de sus reuniones ni las experiencias con el Espíritu Santo, sino la Eucaristía.»
Duglas Bogart, ex-misionero evangélico en Guatemala: “Leí muchos libros de teología, de historia, y de testimonios. Estudié el Nuevo Catecismo con la Biblia. Leí los escritos de los Padres de la Iglesia (Primeros siglos del cristianismo) y descubrí que la iglesia primitiva era mucho más católica que evangélica o protestante. Terminé aceptando la verdad y ahora soy católico”.
Russell E. Saltzman, «durante treinta años trabajé como pastor luterano en función ministerial. Y luego, por otros cuatro años, yo era rector de la región de América del Norte Iglesia Luterana. (…)Desde el seminario, cuando me involucré en los documentos confesionales Luteranos del siglo XVI, me fui progresivamente más católico en mi pensamiento. Lo que buscaba en mi fe era una densidad eclesial.»
Bärbel Martens de Marina, periodista alemana, ex-luterana, relata su conversión: «Según piensan los protestantes, un católico puede pecar lo que quiera; luego va, se confiesa… y ¡listo! Eso es lo que he oído de mis mayores desde mi infancia. Pero eso me sorprendió y me produjo cierta vergüenza cuando, a mi llegada a España, descubrí que los católicos normalmente no habláis mal de los protestantes…»
Lars Ekblad, después de ejercer casi 40 años como pastor en la Iglesia (luterana) de Suecia, el ya ex-reverendo Lars Ekblad lo tiene claro: «Yo conozco muchos ministros de la Iglesia de Suecia que se han hecho católicos y vendrán más aún. Cada uno tiene su propio camino». «Pienso que cualquiera que escuche la voz del Señor y esté dispuesto a seguirlo se hará católico«. Lars Ekblad cree que más ministros irán al catolicismo.
Erich Picado, de evangélico a seminarista católico de Costa Rica: «¿En dónde estaban los protestantes antes de Lutero?». Un día viendo televisión, vio un reportaje sobre la Madre Teresa de Calcuta. Al verlo quedó espantado: “Me dije para mí: una mujer como ésta, aunque sea monja, no puede hacer esto con los pobres más pobres a menos que esté llena de Dios”.
Además y entre otros evangélicos convertidos están David B. Currie, Bop Sungenis, Marcus Grodi, Paul Thigpen, Scott Hann, Dave Armstrong, Rick Conason, Al Kresta, James Akin, Tim Staples, Julie Swenson, Terry Frazier, Kristine y Marty Franklin, Jeff Childers, Ray y Ruth Ryland, Kevin Lowry, Gerald Christian Matatics, Steve Ray, Fernando Casanova, etc.
Hoy por hoy, tal y como ha ido avanzando la investigación filológica, arqueológica e histórica en asuntos de temática estrictamente teológica cristiana, tanto las Iglesias Evangélicas como las Iglesias Reformadas respectiva y directamente descendientes de Lutero y de Calvino no tienen ninguna razón de peso de ningún tipo , ni siquiera político, para no regresar de inmediato al seno de la iglesia católica.
Pueden leer este último artículos sobre la información más inmediata de los mas prestigiosos jerarcas de la iglesia anglicana al catolicismo: El protestantismo anglicano de retorno al catolicismo.