Pensamientos de Fe (128)

  1. Los deseos han de ser embridados por la razón, por la razón práctica (moral).   
  2. Los modernistas, progresistas o liberales católicos pretenden que la Iglesia a amolde al ritmo de la época histórica, es decir, que renuncie a sus postulados doctrinales asuma los del mundo actual, o del momento, es decir, del espíritu del tiempo; en definitiva, mundanizarse, que renuncie a su mensaje, y lugar de convertir al mundo que esta se convierta a él. 
  3. Hay que a tener muy en cuenta -para que nadie se equivoque- la estrecha vinculación que hay entre el creer y el bien obrar; no sólo basta tener fe, pues esta sin las obras no es suficiente; es más, las obras son expresión de la fe, de modo que si no hay obras que ratifiquen la creencia, es como si esta no existiera o fuera falsa.
  4. “Esta es la voluntad de Dios: que seáis santos” (1Ts 4,3). El objetivo fundamental de ser santos de nuestra existencia, propuesto por Dios para los humanos, como Él es santo, habla de que no solo somos semejantes a su imagen al principio de ser creados, sino también en cuanto a esa vocación final de la santidad.
  5. Dios es un misterio de amor desbordante. De modo que cuanto hace, como el crear a los ángeles y a los humanos, está movido por ese amor que se derrama para compartir dichosamente la existencia eterna, todo por puro amor.
  6. La maldad hace des—gracia—dos ; nos arrebata la gracia divina en nosotros. Al menos en parte, pues Dios no abandona el todo a su criatura, el hombre; en el cual, aunque sea un redomado pecador, sigue estando místicamente presente en él; es la gracia increada, con la que hemos sido creados, según la semejanza de la imagen divina.
  7. Cuando Jesús y sus discípulos estaban en Jerusalén, las noches las pasaban en huerto del monte de los Olivos, donde había una refugio, en el que dormían a cubierto, al que el propietario les permitía acceso. Así se dice en Evangelios tras la Última Cena: «Salió ycomo de costumbre, fue al monte de los Olivos, y los discípulos le siguieron» ( Lc 22,39), y también ratificado en Jn 8,1: «Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo».
  8. «Nuestra lucha contra la sangre y la carne, sino contra los principados, contra las potestades, contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus malos de los aires.» (Ef 6,11-12). Es decir, los demonios que vagan en otra dimensión, invisibles, prestos a influirnos negativamente, tentarnos. Según (creo) san Juan Bosco: si el gran número de demonios que hay alrededor del mundo se solidificaran -materializaran- oscurecerían la tierra.
  9. La tribulación y gran tribulación de los cristianos próximos al fin de los tiempos, es sobre todo espiritual más que material, que también. De modo, que se producirá una apostasía generalizada, un abandono de la fe y enfriamiento del amor, que complicará cruelmente el ser testigo de Cristo; pero como decimos, en el plano espiritual.
  10. Si quieres ser bueno has de tener presente que  los buenos, en términos del mundo,  llevan más bien las de perder en comparación con los malos, el juego sucio, inmoral, es una ventaja para obtener objetivos mundanos, que aquellos no se puede permitir. Sus objetivos y valores son de otro orden.

ACTUALIDAD CATÓLICA