Luces, lágrimas, musulmanes agradecidos… asombrosos signos marianos en la guerra de SiriaLos cuenta, como los vio o escuchó, el arzobispo grecocatólico de Homs (Siria), Jean Abdo Arbach, ha estado en Madrid y Barcelona invitado por Ayuda a la Iglesia Necesitada, explicando la situación de los cristianos perseguidos en Siria.
En diálogo con Cari Filii ha comentado además unos signos que apuntan a una especial acción de la Virgen María en aquella tierra. “Nuestra región de Homs, con poblaciones como Qalamún, Malula -donde fueron secuestradas unas religiosas– o Yebrud, siempre ha sido de una gran devoción mariana y siempre ha contado con muchas capillas dedicadas a la Virgen”, explica el arzobispo, que habla español porque durante varios años fue párroco de los católicos melquitas de Córdoba (Argentina).
Misa en Yebrud sin electricidad… pero con luz Jean Abdo Arbach, que era arzobispo de Homs desde enero de 2013, llegó allí el 9 marzo de 2014 para celebrar misa en la capilla de la Virgen María de la Salvación, patrona de la diócesis. Como en casi todo el pueblo, no había electricidad debido a los destrozos de la guerra. Dos días después, de vuelta a Homs, el sacerdote de Yabrud le telefoneó de noche para contarle que la imagen de la Virgen lloraba, que tenía lágrimas. “Volví a Yebrud para verlo. Allí la gente me lo comentaba, que habían visto las luces y las lágrimas”. La Virgen, vestida de blanco, en las montañas En otra ocasión, el arzobispo celebró misa en un pueblo, y algunos de los jefes musulmanes acudieron a la misa. “Uno de estos jefes vino a hablar conmigo, y me habló con devoción y agradecimiento de la Virgen. Me entregó un cuadro que representaba a un soldado de rodillas, ante la Virgen María. Me dijo que esa escena había pasado en Yebrud la noche anterior a la liberación. Después consulté a un sacerdote local y me dijo que muchos musulmanes habían rezado, descalzos, venerando a la Virgen, que era algo que muchos sabían allí”, explica el arzobispo.
Una gran imagen de la Virgen reemplaza las destruidas En Yebrud la Patrona es la Virgen de la Salvación, representada en un icono del siglo XVII que tiene su leyenda milagrosa: unos obispos lo trasladaron de una capilla a una gran iglesia, pero al día siguiente el icono volvió milagrosamente a su capilla original, como negándose a dejar el lugar. En la zona hay mucha devoción también a la Virgen de la Paz, patrona de la catedral de Homs.
Devoción al icono milagroso de Soufanieh Ella da consuelo en estos tiempos duros. El arzobispo tiene una lista con nombres y apellidos de 420 cristianos que han muerto mártires en su diócesis estos años. Y recuerda que la ciudad de Alepo hace poco contaba con 200.000 cristianos y hoy apenas quedan allí 30.000 entre grandes privaciones.
|