Dios tiene su tiempo, tiene sus maneras… y sabe mejor que nosotros lo que nos conviene, y según esto nos dará lo que le pidamos, porque Él mismo comprometió su palabra: «Pedid y se os dará (…); porque todo el que pide recibe» (Mt 7,7-8). Pero dará cosas adecuadas –buenas– a la persona que pide: “vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden”. (Mt 7,11).
Categoría: ORAR
Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá
En la liturgia de la misa de hoy 13 de marzo, en la lectura del evangelio según san Mateo (7,7-12) Jesús nos dice que pidamos, que busquemos y llamemos, porque seremos atendidos por Dios Padre.
Seguir leyendo «Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá»
El «Padre Nuestro»
En el Evangelio (Mt 6, 7-15) de la liturgia del día de hoy, 11 de marzo, Jesús nos habla de la oración, de cómo hacerla, y eleva una oración al Padre mostrándonos como hemos de dirigirnos a Dios Padre cuando hablemos con Él.
La elección de los apóstoles
Jesús subió a la montaña…, así comienza al evangelio del día de hoy 24 de enero, según san Marcos (3,13-19). En san Lucas 6,12ss es especifica mejor: subió Jesús a la montaña a orar, y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles.
Adoradores
Tras pasar la Navidad, nos queda el saber que Dios ha dado un paso adelante: llevado por el amor, ha entrado en la historia de los hombres para que no se pierdan. Esta es una verdad incontrovertible, que nos debería llevar a tomar conciencia profunda de ella y a tomar posición.
Los adoradores
La oración persistente de la fe salva
En el Evangelio (Lc 18,35-43) de la liturgia de hoy, 18 noviembre, resaltamos que era un hombre ciego al borde del camino, pidiendo a los hombres, y de pronto, surge en el horizonte de su existencia Jesús, y la cosa cambia rotundamente: ahora de estar «aparcado» al borde del camino de la vida, aparece el Camino y la posibilidad pedir a Dios ver…