La tibieza tiene algo de empalagosa mediocridad, de náusea, y con razón dice la Sagrada Escritura: “Esto dice el Amén, el testigo fiel y veraz, el principio de la creación de Dios. Conozco tus obras: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Pero porque eres tibio, ni frío ni caliente, estoy a punto de vomitarte de mi boca. Porque dices: `Yo soy rico, me he enriquecido, y no tengo necesidad de nada´; y no sabes que tú eres desgraciado, digno de lástima, pobre, ciego y desnudo.” (Ap 3,14-17). En algo así estamos o nos encaminamos a toda velocidad. De modo que es una perspectiva existencial poco aragüeña.
Categoría: HIJOS-PADRES
«No tenéis hijos… ¡acabaréis teniendo perros!»
“No tenéis hijos. ¡Acabareis teniendo perros!”. Esta frase la podríamos pronunciar hoy todos. Es más que evidente en nuestra sociedad. Pero alguien la dijo hace muchos años, en los 60 del siglo pasado, cuando en las ciudades apenas había canes, casi todos los cuales vivían en los pueblos y zonas rurales y eran “usados” como medio de vigilancia o para la caza, en absoluto con el concepto de mascota que se tiene hoy, y mucho menos con un trato preferente en no pocos casos, casi humano. Ahora incluso se les trata mejor que a muchas personas.
Seguir leyendo ««No tenéis hijos… ¡acabaréis teniendo perros!»»
Alejandro Macarrón: “Se destaca lo que penaliza un niño, pero no la maravilla de tenerlo y criarlo”
En 2023, España tuvo la cifra más baja de nacimientos desde que existen registros. A su vez, la mitad de los españoles ya no se casa. Alejandro Macarrón, coordinador del Observatorio Demográfico del CEU, analiza para Misión la realidad de un país que no tiene hijos ni quiere vínculos fuertes y duraderos.
El mal, que existe
Principalmente, desde siempre ha sido responsabilidad de los que más les quieren a los niños, los padres, lo que se han preocupado de decir a los hijos lo que está bien y está mal. Y la responsabilidad de asumir las decisiones propias cuando se actúa mal. Pero, hete aquí, que en estos tiempos que corren en que nos creemos los más listos de la Historia, esa elemental y santa tradición de siempre se ha truncado. Hoy son otros quienes lo hacen, y de manera distinta: al mal ya no se le llama o reconoce como tal, y hasta se lo aprueba como bien.
Arrebatamiento a los padres la educación de los hijos
El derecho de los padres a educar a sus hijos viene estando en el objetivo del poder político (y de todos los que están oscuramente detrás). Los progres de izquierdas en España —entre los que están la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional— están perpetrando el arrebato este derecho fundamental. Se ha consolidado el pronunciamiento en 2020 de la ex ministra de cultura Isabel Celaá: «No podemos pensar de ninguna de las manera que los hijos pertenecen a los padres». Lo cual es un atentar contra la patria potestad y contra un principio fundamental que es el de la libertad de educación.
Seguir leyendo «Arrebatamiento a los padres la educación de los hijos»