
En el Evangelio de la liturgia de la misa de hoy, 18 de febrero, se narra la experiencia contemplativa de la transfiguración del monte Tabor. (Abajo puede leer el Evangelio según san Marcos 9,2-13).
Es común que en nuestras comunidades parroquiales, grupos apostólicos, catequesis, conferencias, etc. se hable de cierta influencia que el Espíritu Santo tiene sobre la Iglesia. De la necesidad de pedir su asistencia y Su guía para seguir el camino, de la importancia de sus dones… pero quisiera preguntarte ¿sabemos cómo escuchar la voz de Dios Espíritu Santo? Es más, ¿sabemos cuál es su manera de actuar en la vida del hombre?
Pedir, pedir sin desfallecer, pedirlo todo, y más: pedid el Espíritu Santo. Es lo que más puede dar Dios, así mismo. Y es cuanto realmente necesitáis. Es un hermoso texto, con la promesa de que Dios responderá al que rece de corazón. Es lo que nos dice el Evangelio de la Liturgia de la misa de hoy, 6 de octubre:
Seguir leyendo «Pedir… con insistencia. Pedid el Espíritu Santo» →
Pertenecemos a Cristo, somos miembros de su cuerpo místico, como bautizados formamos parte de su Iglesia. Y a todos y cada uno, como parte del cuerpo, se nos han distribuido funciones para el bien de todos, de todo el cuerpo y también de la humanidad.
El llamado —tan feamente— feto, es decir el niño en el vientre de una mujer, desde la fe cristiana es inequívocamente sagrado, la máxima dignidad designada por Dios, e inviolable por ninguna causa por poderosa que sea. Seguir leyendo «Aborto versus vida sagrada» →