Categoría: DOCTRINA
Las batallas que no se dan son las que se pierden
Seguro, y a veces incluso las que se dan. Pero lo mayoría de estas es por falta de preparación. Por eso el cristianismo, la Iglesia y todos sus fieles, ha de plantar cara a una mentalidad o cultura con la que no está de acuerdo, y hacerlo con argumentos contundentes y de forma valiente y resolutiva, convencidos de la verdad de Cristo, pero con humildad.
Seguir leyendo «Las batallas que no se dan son las que se pierden»
Amar a Dios. Alegría plena
Amar a Dios es lo único verdaderamente importante en nuestras vidas. Aunque para ser más precisos sería mejor decir “dejarse amar por Dios”; pues nuestra actividad amatoria surge de esta experiencia “pasiva”, receptiva, exultante, que se torna movilizadora, nos hacer amar, y, evidentemente en primer lugar, al mismo Dios. Quien nos ha hecho amables; hemos nacido de su amor, nos mantiene su amor y nos hará vivir siempre gracias a su amor.
San Juan de Ávila, 10 de mayo
Juan de Ávila, santo español del siglo XVI (1500-1569), sacerdote, de gran talla intelectual, declarado Doctor de la Iglesia Universal por el papa Benedicto XVI. Fue beatificado en 1894; Pío XII le proclama patrón del clero español en 1946, y le canoniza Pablo VI en 1970.
El coraje de tener miedo
Este es el título de una libro maravilloso del padre M.-D. Molinié, sacerdote católico, dominico, que recomiendo vivamente. Y que viene muy bien para comentar el contenido del evangelio del día 19 de abril (Jn 3,16-21), que hace referencia al empeño de Dios por salvarnos, mandándonos para ello incluso a su Hijo, y el peligro que corremos al rechazar ese amor y preferir las tinieblas, es decir, el riesgo cierto de condenarnos, de ir al infierno. Hay que tener el coraje de tener miedo de a ese riesgo, por parte de la confianza necesaria (imprescindible) por nuestra parte.
El dolor, el sufrimiento…

“El sufrimiento es también una realidad misteriosa y desconcertante. Pues bien, nosotros cristianos, mirando a Jesús crucificado encontramos la fuerza para aceptar este misterio.» (San Papa Juan Pablo II). Seguir leyendo «El dolor, el sufrimiento…»