El arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz Montes, forma parte de ese póker -escasísimo numero que se cuenta con los dedos de una mano- de prelados españoles que se atreven a predicar abiertamente la verdad de la Verdad. Y con ello, ya se sabe, te expones a que puedas acabar -de alguna manera- como Juan Bautista o el mismo Señor Jesús.
Categoría: CLERO
Mons. José Cobo, arzobispo y cardenal de los descartados, que se olvidó de los abortados.
A sus 57 años y con prácticamente 20 años para jubilarse, el que fuera hasta hace unos días obispo auxiliar de Madrid ha sido sorprendido —como todos— de su nombramiento; de «una tacada» a arzobispo y cardenal; contando con el especial bagaje el haber sido el obispo responsable de Migraciones en la Conferencia Episcopal Española.
La mies es mucha; los obreros, pocos
El Evangelio (Mt 9,36–10,8) de la misa de hoy, 18 de junio, nos dice cómo Jesús envía a sus apóstoles a proclamar el reino de los cielos. Seguir leyendo «La mies es mucha; los obreros, pocos»
Nuevo arzobispo de Madrid
Mons, José Cobo de 57 años sustituirá al cardenal Osoro al frente de la diócesis más importante de España tras haber estado solo cinco años como obispo auxiliar de Madrid.
Sobre los abusos a menores en España. El informe “Para dar luz”
Este 1 de junio, la Conferencia Episcopal Española ha presentado públicamente un informe sobre abusos sexuales en la Iglesia “Para dar luz”. En el que se ofrece todos los elementos necesarios para comprender la situación sobre esta realidad. Para ello, recopila toda la información recibida en la Conferencia Episcopal y que se ha podido contrastar con las distintas fuentes.
Seguir leyendo «Sobre los abusos a menores en España. El informe “Para dar luz”»
Enganchado a los videojuegos de competición, dejó la fe, rompió con sus padres… pero hoy es cura
Enrique Baviera, párroco de 31 años, habla de una catequesis y un perdón que le recuperaron.
Cómo fomentar las vocaciones religiosas
Días atrás asistí a la celebración de una primera comunión de un familiar, en el convite me colocaron junto al sacerdote celebrante. En el transcurso de la comida hablamos de muchas cosas, especialmente de cuestiones religiosas. Una de ellas fue la de las vocaciones, su escaso número.