Catequesis sobre la oración del papa Francisco

Les exponemos las 38 catequesis que el Santo Padre ha ido impartiendo sobre la oración dura año y medio.

Pinchando sobre cada título pueden acceder a la catequesis correspondiente.

Audiencia general, 23-06-2021. Catequesis 38.  La Carta a los Gálatas 1. Introducción a la Carta a los Gálatas

La gracia de que nosotros no solamente rezamos, sino que, por así decir, hemos sido “rezados”, ya somos acogidos en el diálogo de Jesús con el Padre, en la comunión del Espíritu Santo.

Audiencia general, 9 de junio de 2021. Catequesis 37. Perseverar en la oración

Es deshumano estar tan absortos por el trabajo como para no encontrar más el tiempo para la oración.

Audiencia general, 2 de junio de 2021. Catequesis 36.  Jesús, modelo y alma de toda oración 

Las grandes decisiones en la misión de Jesús están siempre precedidas de la oración, pero no de una oración, así, en passant, sino de la oración intensa y prolongada.

Audiencia general, 26 de mayo de 2021. Catequesis 35. La certeza de ser escuchados

Cuántas veces hemos pedido una gracia, un milagro, digámoslo así, y no ha sucedido nada. Después, con el tiempo, las cosas se han arreglado, pero según el modo de Dios, el modo divino, no según lo que nosotros queríamos en ese momento. El tiempo de Dios no es nuestro tiempo.

Audiencia general, 19 de mayo de 2021. Catequesis 34. Distracciones, sequedad, acedia

El verdadero progreso de la vida espiritual no consiste en multiplicar los éxtasis, sino en el ser capaces de perseverar en tiempos difíciles: camina, camina, camina…

Audiencia general, 12 de mayo de 2021. Catequesis 33. El combate de la oración

La oración hace milagros, porque la oración va precisamente al centro de la ternura de Dios que nos ama como un padre. Y cuando no se cumple la gracia, hará otra que después veremos con el tiempo.

Audiencia general, 5 de mayo de 2021. Catequesis 32. La oración contemplativa

La oración purifica el corazón, y cn eso, aclara también la mirada, permitiendo acoger la realidad desde otro punto de vista.

Audiencia general, 28 de abril de 2021. Catequesis 31. La meditación

Meditar es ir al encuentro con Jesús, guiados por una frase o una palabra de la Sagrada Escritura.  

Audiencia general, 21 de abril de 2021. Catequesis 30. La oración vocal

Ninguno de nosotros nace santo, y cuando estos sentimientos malos llaman a la puerta de nuestro corazón es necesario ser capaces de desactivarlos con la oración y con las palabras de Dios.

Audiencia general, 14 de abril de 2021. Catequesis 29. La Iglesia, maestra de oración

Todo en la Iglesia nace en la oración, y todo crece gracias a la oración.

Audiencia general, 7 de abril de 2021. Catequesis 28. Rezar en comunión con los santos

Los santos contemplan a Dios, lo alaban y no dejan de cuidar de aquéllos que han quedado en la tierra. Su intercesión es su más alto servicio al plan de Dios. Podemos y debemos rogarles que intercedan por nosotros y por el mundo entero.

Ángelus, 24 de marzo de 2021. Catequesis 27: Rezar en comunión con María

María está siempre presente en la cabecera de sus hijos que dejan este mundo. Si alguno se encuentra solo y abandonado, ella es Madre, está allí cerca, como estaba junto a su Hijo cuando todos le habían abandonado.

Ángelus, 17 de marzo de 2021. Catequesis 26:  La oración y la Trinidad, 2.

Llamar al Espíritu continuamente para que esté presente en nuestras vidas. La Iglesia nos invita a implorar todos los días al Espíritu Santo, especialmente al comenzar y al terminar cualquier acción importante. 

 Ángelus, 4 de marzo 2021. Catequesis 25:  La oración y la Trinidad

Un Dios que ama al hombre, nosotros nunca hubiéramos tenido la valentía de creerlo, si no hubiéramos conocido a Jesús. El conocimiento de Jesús nos ha hecho entender esto, nos ha revelado esto.

 Ángelus, 27 de febrero de 2021. Catequesis 24: La oración con las Sagradas Escrituras

Depende de nosotros, de nuestra oración, del corazón abierto con el que nos acercamos a las Escrituras para que se conviertan para nosotros en Palabra viviente de Dios. Dios pasa, continuamente, a través de la Escritura.

 Ángelus, 10 de febrero de 2021. Catequesis 23:  La oración en la vida cotidiana

Somos seres frágiles, pero sabemos rezar: esta es nuestra dignidad más grande, también es nuestra fortaleza. Valentía. Rezar en cada momento, en cada situación, porque el Señor está cerca de nosotros. Y cuando una oración es según el corazón de Jesús, obtiene milagros.

 Ángelus, 3 de febrero de 2021. Catequesis 22:  La oración. Rezar en la liturgia

Cada vez que celebramos un Bautismo, o consagramos el pan y el vino en la Eucaristía, o ungimos con óleo santo el cuerpo de un enfermo, ¡Cristo está aquí! Es Él que actúa y está presente como cuando sanaba los miembros débiles de un enfermo, o entregaba en la Última Cena su testamento para la salvación del mundo.

Ángelus, 20 de enero de 2021. Catequesis 21: La oración por la unidad de los cristianos

La solución a las divisiones no es oponerse a alguien, porque la discordia genera otra discordia. El verdadero remedio empieza por pedir a Dios la paz, la reconciliación, la unidad.

Audiencia general, 16 de diciembre de 2020. Catequesis 20: La oración de intercesión

La intercesión cristiana participa de la de Cristo: es la expresión de la comunión de los santos 

Audiencia general, 10 de diciembre de 2020. Catequesis 19: La oración de súplica

A veces parece que todo se derrumba, que la vida vivida hasta ahora ha sido vana. Y en estas situaciones aparentemente sin escapatoria hay una única salida: el grito, la oración: «¡Señor, ayúdame!». La oración abre destellos de luz en la más densa oscuridad. «¡Señor, ayúdame!». Esto abre el camino, abre la senda.

Audiencia general, 2 de diciembre de 2020. Catequesis 18: la bendición, “dimensión esencial de la oración”

Esta es la raíz de la mansedumbre cristiana, la capacidad de sentirse bendecidos y la capacidad de bendecir. Si todos nosotros hiciéramos así, seguramente no existirían las guerras.

Audiencia general, 25 de noviembre de 2020. Catequesis 17: La oración de la Iglesia naciente

La Iglesia tiene sentido si permanece firmemente unida a Cristo, es decir en la comunidad, en su Palabra, en la Eucaristía y en la oración. Todo lo que en la Iglesia crece fuera de estas “coordenadas”, no tiene fundamento; está privado de eclesialidad, no es eclesial. Si falta esto, falta el Espíritu.

Audiencia general, 18 de noviembre de 2020. Catequesis 16: La Virgen María, mujer de oración

No hay mejor forma de rezar que ponerse como María en una actitud de apertura, de corazón abierto a Dios: “Señor, lo que Tú quieras, cuando Tú quieras y como Tú quieras”. Es decir, el corazón abierto a la voluntad de Dios. Y Dios siempre responde.

Audiencia general, 11 de noviembre de 2020. Catequesis 15: La oración perseverante

Si nosotros no rezamos, no tendremos la fuerza para ir adelante en la vida. La oración es como el oxígeno de la vida. La oración es atraer sobre nosotros la presencia del Espíritu Santo que nos lleva siempre adelante.

Audiencia general, 04 de noviembre de 2020. Catequesis 14: Jesús, maestro de oración

Una oración perseverante produce una transformación progresiva, hace fuertes en los períodos de tribulación, dona la gracia de ser sostenidos por Aquel que nos ama y nos protege siempre.

Audiencia general, 28 de octubre de 2020. Catequesis 13: Jesús, hombre de oración

Jesús siempre reza con su pueblo, siempre reza con nosotros: siempre. Nunca rezamos solos, siempre rezamos con Jesús.

Audiencia general, 21 de octubre de 2020. Catequesis 12: La oración de los salmos. 2

La referencia al absoluto y al trascendente es lo que nos hace plenamente humanos, es el límite que nos salva de nosotros mismos, impidiendo que nos abalancemos sobre esta vida de forma rapaz y voraz.

Audiencia general, 14 de octubre de 2020. Catequesis 11: La oración de los salmos.

Es la gracia del Espíritu Santo que, desde dentro, nos suscita esta conciencia: de ser valiosos a los ojos de Dios. Y por esto se nos induce a orar.

Audiencia general, 7 de octubre de 2020. Catequesis 10: La oración de Elías

Elías. Hombre de fe cristalina: en su mismo nombre, que podría significar “Yahveh es Dios”, está encerrado el secreto de su misión. Será así durante toda la vida: hombre recto, incapaz de acuerdos mezquinos. (…) La oración es la savia que alimenta constantemente su existencia

Audiencia general, 23 de septiembre de 2020. Catequesis 9: “Curar el mundo”: 8. Subsidiariedad y virtud de la esperanza

No hay verdadera solidaridad sin participación social, sin la contribución de los cuerpos intermedios: de las familias, de las asociaciones, de las cooperativas, de las pequeñas empresas, de las expresiones de  la sociedad civil. Todos deben contribuir, todos.

Audiencia general, 24 de junio de 2020. Catequesis 8: La oración de David

El Santo Padre ha continuado con el ciclo de  catequesis sobre el tema de la oración: “La oración de David” (Sal 18,2-3.29.33).

Audiencia general, 17 de junio de 2020.  Catequesis 7: La oración de Moisés

El Santo Padre ha continuado con el ciclo de  catequesis sobre el tema de la oración: «La oración de Moisés» (Gen 32, 25-30).

Audiencia general, 10 de junio de 2020. Catequesis 6: La oración de Jacob

El Santo Padre ha continuado con el ciclo de  catequesis sobre el tema de la oración: «La oración de Jacob» (Gen 32, 25-30).

Audiencia general, 3 de junio de 2020. Catequesis 5: La oración de Abraham

El Santo Padre ha continuado con el ciclo de  catequesis sobre el tema de la oración: «La oración de Abraham» (Gen 15,1.3-6).

Audiencia general, 27 de mayo de 2020. Catequesis 4: La oración de los justos

 El Santo Padre ha continuado con el ciclo de  catequesis sobre el tema de la oración: «La oración de los justos» (Sal 17,1-3.5).

 Audiencia general, 20 de mayo de 2020. Catequesis 3: El misterio de la creación

El Santo Padre ha continuado con el ciclo de  catequesis sobre el tema de la oración: “El misterio de la creación” (Sal 8,4- 5.10).

Audiencia general, 13 de mayo de 2020. Catequesis 2: La oración del cristiano

El Santo Padre ha continuado con el ciclo de  catequesis sobre el tema de la oración: “La oración del cristiano” (Sal 63,2- 5.9).

Audiencia general, 6 de mayo de 2020Catequesis 1: La oración es el aliento de la fe

El Santo Padre ha iniciado un nuevo ciclo de catequesis sobre el tema de la oración. La oración es el aliento de la fe, es su expresión más adecuada. Como un grito que sale del corazón de los que creen y se confían a Dios.

 ACTUALIDAD CATÓLICA